
El Ā«Nican MopohuaĀ», o la historia de Nuestra SeƱora de Guadalupe, narrada por el indĆgena Don Antonio Valeriano nos dice: que el sĆ”bado 9 de diciembre, un indio llamado Juan Diego, iba muy de maƱana a la ciudad de MĆ©xico a asistir a clase de catecismo y a oĆr la Santa Misa. Al llegar junto al cerro llamado Tepeyac escuchó que le llamaban de arriba del cerro diciendo: āJuanito, Juan Dieguitoā
Ćl subió a la cumbre y vió a una SeƱora de sobrehumana belleza, cuyo vestido era brillante como el sol, la cual con palabras muy amables y atentas le dijo:
āJuanito: el mĆ”s pequeƱo de mis hijos, yo soy la siempre Virgen MarĆa, Madre del verdadero Dios, por quien se vive. SeƱor del cielo y de la tierra. Deseo vivamente que se me construya aquĆ un temploĀ para en Ć©l mostrar y dar todo mi amor, compasión, auxilio y defensa, pues yo soy vuestra piadosa madre, a ti, a todos vosotros juntos los moradores de esta tierra y a los demĆ”s amadores mĆos que me invoquen y en mĆ confĆen; oĆr allĆ sus lamentos y remediar todas sus miserias, penas y dolores. Y para realizar lo que mi clemencia pretende, ve al palacio del obispo de MĆ©xico y le dirĆ”s cómo yo te envĆo a manifestarle lo que mucho deseo, que aquĆ en el llano me edifique un templo. Anda y pon todo tu esfuerzoā.
Ā«Al punto se inclinó delante de ella y le dijo:Ā SeƱora mĆa, ya voy a cumplir tu mandato; por ahora me despido de ti, yo tu humilde siervo. Luego bajó, para ir a hacer su mandado; y salió a la calzada que viene en lĆnea recta a MĆ©xicoĀ». Y sin dilación se fue en derechura al palacio del obispo, que era don fray Juan de ZumĆ”rraga, religioso de San Francisco.Ā
Cuando el obispo oyó lo que le decĆa Juan Diego, no le creyó. Solamente le dijo: Otro dĆa vendrĆ”s y te oirĆ© despacioā. Juan Diego se volvió muy triste, porque de ninguna manera se realizó su mensajeĀ».
En el mismo dĆa se volvió; se fue derecho a la cumbre del cerrillo, y acertó con la SeƱora del cielo, que le estaba aguardando, allĆ mismo donde la vio la vez primera. Al verla, se postró delante de ella y le dijo: SeƱora, la mĆ”s pequeƱa de mis hijas, NiƱa mĆa, fui adonde me enviaste a cumplir tu mandato, expuse tu mensaje al Sr. Obispo, pero pareció que no lo tuvo por cierto.Ā
ComprendĆ perfectamente en la manera como me respondió, que piensa que es quizĆ”s invención mĆa que tĆŗ quieres que aquĆ te hagan un templo y que acaso no es de orden tuya; por lo cual te ruego encarecidamente, SeƱora y NiƱa mĆa, que a alguno de los principales, conocido, respetado y estimado, le encargues que lleve tu mensaje, para que le crean; porque yo soy un hombrecillo, el Ćŗltimo de todos. Perdóname que te cause gran pesadumbre, SeƱora y DueƱa mĆa.
Le respondió la SantĆsima Virgen:Ā Oye, hijo mĆo el mĆ”s pequeƱo, ten entendido que son muchos mis servidores y mensajeros, a quienes puedo encargar que lleven mi mensaje y hagan mi voluntad; pero es de todo punto preciso que tĆŗ mismo solicites y ayudes y que con tu mediación se cumpla mi voluntad. Mucho te ruego, hijo mĆo el mĆ”s pequeƱo, y con rigor te mando, que otra vez vayas maƱana a ver al obispo. Dale parte en mi nombre y hazle saber por entero mi voluntad: que tiene que poner por obra el templo que le pido. Y otra vez dile que yo en persona, la Siempre Virgen Santa MarĆa, Madre de Dios, te envĆa.
Pero al dĆa siguiente el domingo 10, el obispo tampoco le creyó a Juan Diego y le dijo que era necesaria alguna seƱal maravillosa para que se pudiera creer que sĆ era cierto lo que enviaba la misma SeƱora del Cielo. Y lo despidió.
En el Tepeyac, en la tarde: āEntre tanto, Juan Diego estaba con la SantĆsima Virgen, diciĆ©ndole la respuesta que traĆa del seƱor obispo; la que oĆda por la SeƱora, le dijo:Ā Bien estĆ”, hijito mĆo, volverĆ”s aquĆ maƱana para que lleves al obispo la seƱal que te ha pedido; con eso te creerĆ” y acerca de esto ya no dudarĆ” ni de ti sospecharĆ”; y sĆ”bete hijito mĆo, que yo te pagarĆ© tu cuidado y el trabajo y cansancio que por mĆ has emprendido; ea, vete ahora; que maƱana aquĆ te aguardoā.
Al dĆa siguiente, lunes 11, cuando tenĆa que llevar Juan Diego alguna seƱal para ser creĆdo, ya no volvió. Porque cuando llegó a su casa, a un tĆo que tenĆa, llamado Juan Bernardino, le habĆa dado la enfermedad, y estaba muy grave. Primero fue a llamar a un mĆ©dico y le auxilió; pero ya no era tiempo, ya estaba muy grave. Por la noche, le rogó su tĆo que de madrugara saliera y viniera a Tlatelolco a llamar un sacerdote, que fuera a confesarle y disponerle, porque estaba muy cierto de que era tiempo de morir y que ya no se levantarĆa ni sanarĆaĀ».
El martes 12, muy de madrugada, se vino Juan Diego de su casa a Tlatelolco a llamar al sacerdote; y cuando venĆa llegando al camino que sale junto a la ladera del cerrillo del Tepeyac, hacia el poniente, por donde tenĆa costumbre de pasar, dijo: Si me voy derecho, no sea que me vaya a ver la SeƱora, y en todo caso me detenga, para que lleve la seƱal al prelado, segĆŗn me previno: que primero nuestra aflicción nos deje y primero llame yo de prisa al sacerdote; el pobre de mi tĆo lo estĆ” ciertamente aguardando. Luego dio vuelta al cerro; subió por entre Ć©l y pasó al otro lado, hacia el oriente, para llegar pronto a MĆ©xico y que no le detuviera la SeƱora del Cielo.
MĆ”s Ella le salió al encuentro en el camino por donde iba y le dijo: āTen entendido hijo mĆo, el mĆ”s pequeƱo, que no es tan importante lo que te asusta y aflige. No se entristezca tu corazón ni te llenes de angustia. ĀæAcaso no estoy yo aquĆ que soy tu Madre? ĀæAcaso no soy tu ayuda y protección? No te aflijas por la enfermedad de tu tĆo, que en este momento ha quedado sano.
āOraciones Cristianasā
LlƩnate del amor de DIOS
Palabras que Fortalecenāāāāāāā
Cuando Juan Diego oyó estas palabras de la SeƱora del cielo, se consoló mucho; quedó contento. Le rogó que cuanto antes le despachara a ver al seƱor obispo, a llevarle alguna seƱal y prueba, a fin de que le creyera. La SeƱora del Cielo le ordenó luego que subiera a la cumbre del cerrillo, donde antes la veĆa. Le dijo: Sube, hijo mĆo el mĆ”s pequeƱo, a la cumbre del cerrillo; allĆ donde me viste y te di órdenes, hallarĆ”s que hay diferentes flores; córtalas, jĆŗntalas, recógelas; en seguida baja y trĆ”elas a mi presencia.
Al punto subió Juan Diego al cerrillo; y cuando llegó a la cumbre, se asombró mucho de que hubieran brotado tantas variadas exquisitas rosas de Castilla, antes del tiempo en que se dan, porque a la sazón se encrudecĆa el hielo: estaban muy fragantes y llenas del rocĆo de la noche, que semejaba perlas preciosas. Luego empezó a cortarlas; las juntó todas y las echó en su regazo.Ā«Bajó inmediatamente y trajo a la SeƱora del Cielo las diferentes rosas que fue a cortar; la que, asĆ como las vio, las cogió con su mano y otra vez se las echó en el regazo, diciĆ©ndole: āHijo mĆo el mĆ”s pequeƱo, esta diversidad de rosas es la prueba y seƱal que llevarĆ”s al obispo.
ā
Le dirĆ”s en mi nombre que vea en ellas mi voluntad y que Ć©l tiene que cumplirla. Rigurosamente te ordeno que sólo delante del Sr. Obispo despliegues tu manta y descubras lo que llevas. ContarĆ”s todo lo que viste y admiraste, para que puedas inducir al prelado, con objeto de que se construya el templo que he pedidoā.Juan Diego se puso en camino, ya contento y seguro de salir bien. Al llegar a la presencia del obispo le dijo: āSeƱor hice lo que me mandaste hacer: PedĆ a la SeƱora del Cielo una seƱal. Ella aceptó. Me despachó a la cumbre del cerro y me mandó cortar allĆ” unas rosas y me dijo que te las trajera. AsĆ lo hago, para que en ellas veas la seƱal que pides, y cumplas su voluntad.
Helas aquĆā:Desenvolvió luego su blanca manta, pues tenĆa en su regazo las flores; y asĆ que se esparcieron por el suelo todas las diferentes rosas de Castilla,Ā se dibujó en ella y apareció de repente la preciosa imagen de la Siempre Virgen Santa MarĆa, Madre de Dios, tal cual se venera hoy en el templo de Guadalupe.Ā Luego que la vio el SeƱor Obispo, Ć©l y todos lo que allĆ estaban, se arrodillaron llenos de admiraron; se levantaron a verla; se entristecieron y acongojaron, mostrando que la contemplaron con el corazón y el pensamiento. El prelado con lĆ”grimas de tristeza oró y le pidió perdón de no haber puesto en obra su voluntad y su mandato. Cuando se puso en pie, desató del cuello de Juan Diego, del que estaba atada, la manta en que se dibujó y apareció la SeƱora del Cielo. Luego la llevó y fue a ponerla en su oratorio.Ā Juan Diego pidió permiso para ir a ver a su tĆo Bernardino que estaba muy grave.
El seƱor obispo trasladó a la Iglesia Mayor la santa imagen de la amada SeƱora del Cielo. La sacó del oratorio de su palacio, donde estaba, para que toda la gente viera y admirara su bendita imagen. La ciudad entera se conmovió: venĆa a ver y admirar su devota imagen, y a hacerle oración. Mucho le maravillaba que se hubiese aparecido por milagro divino;Ā porque ninguna persona de este mundo pintó su preciosa imagen. (Hasta aquĆ el relato de Antonio Valeriano del siglo XVI).La imagen de la Virgen de Guadalupe se venera en MĆ©xico con grandĆsima devoción, y los milagros obtenidos por los que rezan a la Virgen son extraordinarios que no se puede menos que exclamar: āEl poder divino estĆ” aquĆā.