Devoción a Santa Marta

Hermana de San LÔzaro y Santa María Magdalena, es conocida como protectora especial de cosas urgentes y difíciles, ya que ella obtuvo con sus súplicas la resurrección de LÔzaro. AdemÔs, es la patrona de las cocineras, sirvientas, amas de casa, hoteleros, casas de huéspedes, administradores de hospitales, escultores, pintores, lavanderas, de las hermanas de la caridad, moribundos y del hogar.

En el evangelio de Juan se puede contemplar la bonita relación que Jesús sentía tanto por Marta como por sus hermanos. Se dice que Jesús frecuentaba como invitado a la casa de Marta en Betania, que era un pueblo pequeño que se encontraba cerca de Jerusalén.

Marta declaró su fe ante Jesús como Mesías e hijo de Dios y se puede leer el libro de Juan. Cuando Marta se quejó a Jesús de que María se sentó y le escuchó mientras se le dejaba hacer todo el trabajo, Jesús dijo que María no debía ser amonestada por su comportamiento contemplativo.

Marta aparece nuevamente en la tumba de su hermano LĆ”zaro, cuando pronuncia esas profundas palabras de fe que han entrado en nuestra liturgia fĆŗnebre: “He llegado a creer que eres el MesĆ­as, el Hijo de Dios, el que va a venir al mundo”. SegĆŗn la leyenda medieval, Marta, MarĆ­a y LĆ”zaro fueron a Francia despuĆ©s de la muerte de JesĆŗs.

Marta evangelizó Provenza donde se le atribuye el asesinato de “La Tarasque”, el dragón come-hombres (mitad animal, mitad pez) con cuernos y cola de serpiente, otros dicen que lo domĆ©stico. Este enfrentamiento lo realizó con una cruz y agua bendita fue en el valle del Ródano.

Su Festividad se celebra todos los 29 de julio.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: